Mi video de la Independencia Nacional.
Esta Dirigido A Todo el que se siente plenamente Dominicano!!
lunes, 28 de febrero de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
REFLEXION
EL JOVEN Y EL PARACAÍDAS
Imagínate, el joven no sabía nadar y tenía las siguientes preguntas en su cabeza:
¿Qué pasará si la lancha me arrastra mar adentro, antes de que me eleve el paracaídas?
¿Qué tal si una vez en el cielo, me caigo de semejante altura?
A pesar del miedo, decidió actuar y confiar en la incertidumbre. Sabía que era una experiencia nueva y era natural tener miedo. Pero también sabía que la vida es eso, experiencias nuevas y que tenía que estar abierto ante la vida.
Se puso el arnés. Escuchó con nerviosismo las últimas indicaciones del instructor. “Ruuuuuum” se escuchó el sonido del motor de la lancha que iniciaba su recorrido al mar. El joven comenzó a caminar al principio y después a correr a medida que la velocidad aumentaba.
Y llegó el momento en que tuvo que pegar un salto para evitar caer al mar “¡Guuuuuaaaaaauuuuuu!” no lo podía creer, el paracaídas se elevó y en cuestión de segundos, estaba a muchos metros encima, viendo el mar y los hoteles de la ciudad, como si fueran casas de juguete. Y sintió paz.
“Qué emocionante, nunca me hubiera imaginado que sería tan fácil y divertido” y disfrutó de la hermosa vista desde el cielo.
¿Qué podemos aprender de este joven? Es natural tener miedo ante lo desconocido. La imaginación crea mil y un fantasmas pero son eso. Fantasmas. No existen en realidad y son auto-creados.
Mi pregunta es: ¿Cuántos de nosotros evitamos tener experiencias nuevas por temor a lo desconocido?
Aún más fuerte: ¿Cuántos miedos imaginarios has acumulado durante tu vida, que te han evitado experimentar cosas nuevas y ser feliz?
“Muchos sinsabores he tenido en la vida, la mayoría de los cuales nunca me han ocurrido”. Exacto. Si analizas tu vida a la luz del pasado, descubrirás que lo que más temes nunca pasó y cuando sucedió, resultó ser una experiencia única y placentera.
Te invito a que busques dentro de ti, aquello que has evitado hacer por mucho tiempo, por culpa de esos fantasmas imaginarios y lo hagas.
¿Y quién sabe? Quizás disfrutes de una hermosa vista del cielo, como el joven de la playa.
Un joven turista se encontraba en las playas de Cancún y era la primera vez que subiría en un paracaídas jalado por una lancha. Si conoces la playa, sabes que los lancheros prestan ese servicio, que consiste en que un paracaídas es amarrado por una cuerda a una lancha.
Entonces, la lancha inicia su recorrido mar adentro, con el turista sujeto al paracaídas con un arnés. Este corre con el paracaídas en la playa por unos instantes, hasta el momento en que el turista despega los pies del suelo, el paracaídas se eleva hasta el cielo y la persona junto con el.Imagínate, el joven no sabía nadar y tenía las siguientes preguntas en su cabeza:
¿Qué pasará si la lancha me arrastra mar adentro, antes de que me eleve el paracaídas?
¿Qué tal si una vez en el cielo, me caigo de semejante altura?
A pesar del miedo, decidió actuar y confiar en la incertidumbre. Sabía que era una experiencia nueva y era natural tener miedo. Pero también sabía que la vida es eso, experiencias nuevas y que tenía que estar abierto ante la vida.
Se puso el arnés. Escuchó con nerviosismo las últimas indicaciones del instructor. “Ruuuuuum” se escuchó el sonido del motor de la lancha que iniciaba su recorrido al mar. El joven comenzó a caminar al principio y después a correr a medida que la velocidad aumentaba.
Y llegó el momento en que tuvo que pegar un salto para evitar caer al mar “¡Guuuuuaaaaaauuuuuu!” no lo podía creer, el paracaídas se elevó y en cuestión de segundos, estaba a muchos metros encima, viendo el mar y los hoteles de la ciudad, como si fueran casas de juguete. Y sintió paz.
“Qué emocionante, nunca me hubiera imaginado que sería tan fácil y divertido” y disfrutó de la hermosa vista desde el cielo.
¿Qué podemos aprender de este joven? Es natural tener miedo ante lo desconocido. La imaginación crea mil y un fantasmas pero son eso. Fantasmas. No existen en realidad y son auto-creados.
Mi pregunta es: ¿Cuántos de nosotros evitamos tener experiencias nuevas por temor a lo desconocido?
Aún más fuerte: ¿Cuántos miedos imaginarios has acumulado durante tu vida, que te han evitado experimentar cosas nuevas y ser feliz?
“Muchos sinsabores he tenido en la vida, la mayoría de los cuales nunca me han ocurrido”. Exacto. Si analizas tu vida a la luz del pasado, descubrirás que lo que más temes nunca pasó y cuando sucedió, resultó ser una experiencia única y placentera.
Te invito a que busques dentro de ti, aquello que has evitado hacer por mucho tiempo, por culpa de esos fantasmas imaginarios y lo hagas.
¿Y quién sabe? Quizás disfrutes de una hermosa vista del cielo, como el joven de la playa.
lunes, 21 de febrero de 2011
Reflexión: el viejo caballo
Un campesino poseía algunos caballos para que le ayudaran en los trabajos de su pequeña hacienda.Un día su capataz le trajo la noticia de que uno de los caballos mas viejo había caído en un pozo abandonado.El pozo era muy profundo y seria extremadamente difícil sacar el caballo de allí.El campesino fue rápidamente hasta el lugar del accidente y evaluó la situación, asegurándose de que el animal no se había lastimado.
Pero por la dificultad, el alto precio para sacarlo del fondo del pozo y la vejez del caballo, creyó que no valía la pena invertir en la operación de rescate.Tomó, entonces una difícil decisión: determino que el capataz sacrificase al animal tirando tierra en el pozo hasta enterrarlo, allí mismo.Y así se hizo. Los empleados, comandados por el capataz, comenzaron a lanzar tierra adentro del pozo para enterrar al caballo.Pero a medida que la tierra caía sobre el animal, este la sacudía y se iba acumulando en el fondo.Cuanta más tierra le tiraban, mas posibilidades tenia el caballo ir subiendo.Los hombres se dieron cuenta de que el caballo no se dejaba enterrar, sino que, al contrario, estaba subiendo, hasta que, finalmente ...Se tapó el pozo y el caballo ... consiguió salir !!!Si estas "allá abajo", sintiéndote poco valorado, mientras los demás te tiran la tierra de la incomprensión, la falta de oportunidad y de apoyo, recuerda el caballo de esta historia.No aceptes la tierra que tiraron. Sacúdela y sube sobre ella.Y así seguirás subiendo, subiendo y subiendo ...
El secreto del éxito y la felicidad no es una vida libre de penas, sufrimientos y pesares; si no el saber que hacer con ellos cuando golpean a nuestra puerta.
Pero por la dificultad, el alto precio para sacarlo del fondo del pozo y la vejez del caballo, creyó que no valía la pena invertir en la operación de rescate.Tomó, entonces una difícil decisión: determino que el capataz sacrificase al animal tirando tierra en el pozo hasta enterrarlo, allí mismo.Y así se hizo. Los empleados, comandados por el capataz, comenzaron a lanzar tierra adentro del pozo para enterrar al caballo.Pero a medida que la tierra caía sobre el animal, este la sacudía y se iba acumulando en el fondo.Cuanta más tierra le tiraban, mas posibilidades tenia el caballo ir subiendo.Los hombres se dieron cuenta de que el caballo no se dejaba enterrar, sino que, al contrario, estaba subiendo, hasta que, finalmente ...Se tapó el pozo y el caballo ... consiguió salir !!!Si estas "allá abajo", sintiéndote poco valorado, mientras los demás te tiran la tierra de la incomprensión, la falta de oportunidad y de apoyo, recuerda el caballo de esta historia.No aceptes la tierra que tiraron. Sacúdela y sube sobre ella.Y así seguirás subiendo, subiendo y subiendo ...
El secreto del éxito y la felicidad no es una vida libre de penas, sufrimientos y pesares; si no el saber que hacer con ellos cuando golpean a nuestra puerta.
"No le pidamos a Dios cargas livianas de llevar, pidámosle hombros fuertes para llevar cualquier tipo de cargas."
Reflexion sobre El Caballo y el Cerdo
Había una vez un criador de caballos al que le faltaba uno de una determinada raza.
Un día se dio cuenta que su vecino tenía éste caballo y lo convenció para que se lo vendiera.
Un mes después el caballo enfermó y llamó al veterinario que le dijo:
- “Su caballo está con un virus y es necesario que tome este medicamento por tres días consecutivos. Después de los tres días veremos si ha mejorado, si no lo ha hecho no nos quedará mas remedio que sacrificarlo”.
Al siguiente día le dieron el medicamento al caballo y se fueron, el cerdo se le acercó y le dijo
- “Fuerza amigo caballo! Levántate de ahí, sino vas a ser sacrificado!!!”.
Al segundo día le dieron nuevamente el medicamento y se fueron.
El cerdo se acercó y le dijo:
- “Vamos mi gran amigo! Levántate. Si no vas a morir, vamos yo te ayudo !!”.
Al tercer día le dieron el medicamento y el veterinario dijo:
- “Probablemente vamos a tener que sacrificarlo mañana porque puede contagiarle el virus a los demás caballos”.
Cuando se fueron el cerdo se acercó y le dijo:
- “Vamos amigo: es ahora o nunca”!!! Ánimo…fuerza…Yo te ayudo… vamos…un, dos, tres… despacio… ya casi… eso… eso… ahora corre despacio… más rápido… fantástico… corre… corre… Venciste campeón!!…”
En eso llega el dueño del caballo y ve al caballo corriendo y dice:
- “Milagro !! el caballo se ha curado… hay que hacer una fiesta!!… ¡¡vamos a matar al cerdo para celebrarlo!!
Moraleja
Eso sucede con frecuencia en el ambiente de trabajo, pocas veces se percibe quién es el que realmente tiene los méritos por el éxito
viernes, 18 de febrero de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
Los valores
¿LOS VALORES EN NUESTRA SOCIEDAD?
Los valores son propios, y cada quien sabe lo que hace o es responsable de sus actos, pero hoy en dia en nuestra sociedad se va perdiendo estos valores, no son utilizados como corresponden, y los hiciecen los hacen para generar un propio bien. Hay empresas que le muestran mucho interes a los valores, e incluso hacen propagandas sobre los valores, inculcando a las personas a no perder sus valores y es mas ponerlos en practica, pero no son muy pocas las empresas, que muestran interes por este gran tema; pero poco a poco se hara algo
Los valores son propios, y cada quien sabe lo que hace o es responsable de sus actos, pero hoy en dia en nuestra sociedad se va perdiendo estos valores, no son utilizados como corresponden, y los hiciecen los hacen para generar un propio bien. Hay empresas que le muestran mucho interes a los valores, e incluso hacen propagandas sobre los valores, inculcando a las personas a no perder sus valores y es mas ponerlos en practica, pero no son muy pocas las empresas, que muestran interes por este gran tema; pero poco a poco se hara algo
martes, 15 de febrero de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
para FINALIZAR EL DIA ESTABLECIDO COMO EL DEL AMOR Y LA AMISTAD
QUIERO RECORDAR QUE ESTE NO ES EL UNICO DIA DE AMOR Y AMISTAD, LOS 7 DIAS DE LA SEMANA FUERON CREADOS POR DIOS Y DIOS ES AMOR POR TANTO EL AMOR CONTINUA REINANDO EN NUESTROS CORAZONES. DESDE HOY EN ADELANTE PROPONTE HACER FELIZ A LOS DEMAS CON UNA SONRISA
Historia de San Valentín
Los enamorados tienen un día en nuestro calendario para demostrar o reafirmar su amor mediante regalos, dedicatorias o poemas pero ¿por qué el 14 de febrero? ¿Quieres conocer la lellenda de Valentín y de dónde procede esta celebración?
Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.
Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
También, y hace muchos siglos, fue tradicional en Inglaterra la "fiesta de los valentinus", donde se elegían a hombres y a mujeres para que formaran pareja. Muchas de estas parejas se convertían en marido y mujer y conseguían la felicidad de pareja que se espera encontrar y consolidar el Día de San Valentín.
Otras fuentes centran el origen de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias.
Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanValentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio II para conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote.
La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar acabo el lugarteniente, Asterius. Éste, cuando estuvo delante del sacerdote, se burló de la religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentín. Le preguntó si sería capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar a Valentín de su martirio. San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero.
Mientras estuvo encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia, a base de lecciones y horas juntos, Valentín se enamoró de la muchacha. La víspera de su ejecución, envió una nota de despedida a la chica en la que firmó con las palabras "de tu Valentín", de ahí el origen de las cartas de amor y poemas que se envían los enamorados en la actualidad y de la expresión de despedida "From Your Valentine"; conocida en todo el mundo adjunta en miles de postales de San Valentín.
La historia de San Valentín hubiera quedado ahí si no fuera porque dos siglos más tarde la Iglesia católica la recuperó. Por aquel entonces era tradición entre los adolescentes practicar una curiosa fiesta pagana derivada de los ritos en honor del dios Lupercus, dios de la fertilidad que se celebraba el día 15 de febrero. Era un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de una joven que se convertiría en su compañera de diversión durante un año. La Santa Sede quiso acabar con esta celebración pagana y canonizó a San Valentín como patrón de los enamorados.
El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente.
Sea como fuese, San Valentín se ha convertido en el patrón de todos los enamorados y de todas aquellas personas que quieren tener una pareja. Los comerciantes se han hecho eco de esta festividad y la han convertido en un día perfecto para aumentar las ventas. Flores, postales, poemas de amor, dedicatorias, bombones y regalos de todo tipo se realizan este día al ser querido para demostrar su amor y amistad.
Tecnologias en las escuelas.
Dentro de las modificaciones introducidas en las instituciones escolares, como en los planes de estudio y en las reformas curriculares en el marco de la Nueva Ley Federal de Educación, entre la variada gama de desmanes, vale detenerse en un de ellos: el que hace particular énfasis en la importancia de la incorporación tecnológica, su manejo instrumental y –supuestamente- su consecuente análisis crítico.
Cómo funcionan los medios, cómo producen significados, cómo están organizados, cómo el público les otorga sentido, etc. son algunos de los interrogantes que se pretende los niños de la EGB (Educación General Básica) diluciden, aún cuando ni siquiera los profesionales del campo en cuestión están en condiciones de dar respuestas concretas (aunque no omnicomprensivas) sobre tales cuestiones.
Creer que la utilización instrumental de algunas de las nuevas tecnologías de comunicación e información (como por ejemplo internet) en las escuelas es sinónimo de fomento de las destrezas críticas y creativas de los chicos, así como pensar que la incorporación dentro de las clases de actividades relacionadas a dar a luz productos comunicacionales (ya sean éstos radiales, televisivos, etc.) va a contribuir a alertar a los niños sobre las posibilidades de innovación y de cambio, así como estimularlos para que analicen de manera reflexiva sus preferencias y aprendan a cuestionarlas o defenderlas, es un postulado que parece gozar –no inintencionlemente- de cierto sesgo de ingenuidad
miércoles, 9 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
reflexión de tecnologia educativa
tecnologia educativa
la tecnologia educativa es conocida como el resultado de diferentes conceptos y teorias educativas relacionado con la ensenaza.es un acercamiento basado en teorias de sistemas que ayudan al docente a la planificar y el desarrollo tecnologico tambien es una forma didactica para el docente impartir su clase.ventajas por que usar tecnologia educativa
- motiva al estudiante a estudiar.
- los estudiantes aquiren experiencias en el manejo de materiales
- hace el aprendizaje significativo.
- el estudiantes puede tener un pensamiento conceptual.
- no usarla.
la tecnologia educativa esta compuesta por lo sgtes
- psicologia del aprendizaje.
- teoria de comunicacion.
- teoria general de sistemas y cibernetica.
- datos
- informaciom
- comociiento
- aprenizaje
Rosanna Gil
ideas
La mala fe se reconoce en la falta de correlación entre la frase hecha y el sentimiento o circunstancia que la inspiran. no se puede actuar con mala voluntadya que los hechos no puden salir bien.
Nadie ignora lo que es en literatura el lugar común, pues no se puede ignorar lo que eres en realidad eso no te ayuda y tu aprendizaje no va a hacer desarollado.
Nadie ignora lo que es en literatura el lugar común, pues no se puede ignorar lo que eres en realidad eso no te ayuda y tu aprendizaje no va a hacer desarollado.
Reflexión de tecnología educativa (José Lantigua)
Pienso que la tecnología educativa es un paso muy importante cuando nos referimos a educación, la educación fue revolucionada por la tecnología, se ha desarrolado en gran manera, haciendo que la docencia sea más rápida, clara y sencilla. Hace unos 30 no se vivian los privilegios que vivimos hoy en día, la información era más escasa y dificil para hacerlas llegar a un profesor. Hoy en día gracias a la tecnología educativa, se pueden hacer cursos más dinámicos, sencillos etc. Por ejemplo, antes habian veces que la distancia era un obstaculo muy grande cuando nos referiamos que se iva a tomar clases a un lugar lejano, pero ahora atravez de la tecnología se pueden hacer los mismos cursos online, lo cual es provechoso para el desarrollo educativo de nuestro país.
mi opinion
La tecnología educativa, es la implementación de los medios tegnologicos al proceso educativo, pero esta tiene sus ventajas y desventajas, ya que muchas veces no se le da el uso correctamente, sino que se emplea para hacer cosas que no tienen nada que ver con educción, que corrompen la mente de aquellos que le dan ese mal uso.
Otros, en cambio, usan la tecnología educativa para aprovecharla de manera significativa y para crecimiento profeccional. En las aulas la tecnología puede usarse de muchas maneras para que al maestro se les haga mas fácil impartir docencia y para que el estudiante tenga mayor información en sus manos de forma rápida y se le haga fácil realizar sus tareas.
En el ámbito educativo, son muchos los buenos usos que se le puede dar a la tecnología, lastima que en nuestro país el sistema educativo este tan pobremente administrado para que pueda implementar en cada una de las escuelas el uso de la tecnología.
Otros, en cambio, usan la tecnología educativa para aprovecharla de manera significativa y para crecimiento profeccional. En las aulas la tecnología puede usarse de muchas maneras para que al maestro se les haga mas fácil impartir docencia y para que el estudiante tenga mayor información en sus manos de forma rápida y se le haga fácil realizar sus tareas.
En el ámbito educativo, son muchos los buenos usos que se le puede dar a la tecnología, lastima que en nuestro país el sistema educativo este tan pobremente administrado para que pueda implementar en cada una de las escuelas el uso de la tecnología.
reflecion de Efrain
Pocas personas que no sepan programar ni estén muy metidas en el mundo de la informática se dan cuenta de un hecho básico para entender toda la tecnología electrónica: ninguna máquina es inteligente, todo su funcionamiento se basa en convenciones. Puder leer en algunas presentaciones.
Si una máquina o programa sólo sabe manejar números de dos cifras y un resultado tiene que representarse en tres o más, simplemente no será capaz de darlo. En cierta manera, puede decirse que todo es un gran «engaño», que se mantiene mientras se cumplan esas convenciones.
Si no las cumplimos, los sistemas no nos podrán dar los resultados que queremos (e incluso, en algunos casos, nos darán resultados inesperados en vez de informarnos de que ha habido un error).
A algunos les podrá parecer exagerado o «apocalíptico» decirlo así, pero es cierto. Las máquinas realmente no saben ni sumar, no tiene capacidad de «saber» nada. Simplemente son un conjunto de componentes electrónicos que reaccionan a la electricidad que les llega por unos cables mandando electricidad por otros.
A otras personas puede que estos dos párrafos no les digan nada: «¿Y qué si realmente no saben sumar? Parece que suman, que es lo que nos importa. Nos dan lo que queremos: resultados». Y tienen razón, pero eso deja escapar un hecho crucial: todas las máquinas funcionan mientras se cumplan unas ciertas convenciones. Si no hay unas reglas aceptadas y establecidas, las máquinas son inútiles. Si se rompen las reglas, las máquinas dejan de funcionar. Si les damos unos datos de entrada que no esperan, en el mejor de los casos la salida será aleatoria. Las máquinas no pueden imaginarse nada, no son inteligentes
Si una máquina o programa sólo sabe manejar números de dos cifras y un resultado tiene que representarse en tres o más, simplemente no será capaz de darlo. En cierta manera, puede decirse que todo es un gran «engaño», que se mantiene mientras se cumplan esas convenciones.
Si no las cumplimos, los sistemas no nos podrán dar los resultados que queremos (e incluso, en algunos casos, nos darán resultados inesperados en vez de informarnos de que ha habido un error).
A algunos les podrá parecer exagerado o «apocalíptico» decirlo así, pero es cierto. Las máquinas realmente no saben ni sumar, no tiene capacidad de «saber» nada. Simplemente son un conjunto de componentes electrónicos que reaccionan a la electricidad que les llega por unos cables mandando electricidad por otros.
A otras personas puede que estos dos párrafos no les digan nada: «¿Y qué si realmente no saben sumar? Parece que suman, que es lo que nos importa. Nos dan lo que queremos: resultados». Y tienen razón, pero eso deja escapar un hecho crucial: todas las máquinas funcionan mientras se cumplan unas ciertas convenciones. Si no hay unas reglas aceptadas y establecidas, las máquinas son inútiles. Si se rompen las reglas, las máquinas dejan de funcionar. Si les damos unos datos de entrada que no esperan, en el mejor de los casos la salida será aleatoria. Las máquinas no pueden imaginarse nada, no son inteligentes
Reflexion de Laura Yapor
La tecnologia educativa es una asignatura que nos permite conocer mas o fondo las nuevas actualizaciones en el mundo tecnologico. Ademas como futuros maestros nos enseña diferentes maneras de trabajar en el aula integrando la tecnologia para llamar mas la atencion de nuestros estudiantes y mediante la misma conectarnos mas con ellos.
Ademas esto les permite sentirse mas compenetrados con nosotros y no vernos como se veia a los maestros hace algunos años como simplemente maestros nada actualizados y antiguos, no, queremos que nuestros estudiantes nos vean como personas actualizadas muy del futuro que estan a la vanguardia de la tenologia.
En esta asignatura aprenderemos como utilizar diferentes medios y diferentes redes sociales con un enfoque mas educativo, como compenetrar a nuestros estudiantes con ellas de una manera positiva. Nos permite intercambiar conocimientos con ellos ya que ellos estan mas actualizados en algunos sentidos con nosotros.
Ademas esto les permite sentirse mas compenetrados con nosotros y no vernos como se veia a los maestros hace algunos años como simplemente maestros nada actualizados y antiguos, no, queremos que nuestros estudiantes nos vean como personas actualizadas muy del futuro que estan a la vanguardia de la tenologia.
En esta asignatura aprenderemos como utilizar diferentes medios y diferentes redes sociales con un enfoque mas educativo, como compenetrar a nuestros estudiantes con ellas de una manera positiva. Nos permite intercambiar conocimientos con ellos ya que ellos estan mas actualizados en algunos sentidos con nosotros.
opinion de DIANA
la educacion en nuestro pais,la republica dominicana esta pasando por cituaciones muy criticas y una de las causas es la poca informacion tecnologica que tienen los docentes. Aqui podemos ver algunas de las definiciones de la tan importante materia que hoy dia se esta impartiendo a los futuros educadores ‘’tecnologia educativa’’
como podemos ver hablar de tecnología es hablar de innovación, cuando nos referimos a tecnología educativa ésta se refiere a las innovaciones a nivel de educación que ya existen y cada día son más sofisticadas. El simple correo electrónico es una herramienta potente y de gran valor educativo, por qué, porque por medio del correo electrónico se puede intercambiar información de cualquier índole, a parte que se puede estar también vinculado e integrado con otras personas, pueden ser éstas el docente y sus estudiantes u otras personas con otro grado de instrucción o sencillamente individuos no profesionales.
En la actualidad la educación está orientada hacia la perspectiva constructiva en el desarrollo del aprendizaje. Es el estudiante mismo quien puede integrar el conocimiento de una manera significativa. La escuela contribuye a la construcción del conocimiento al fomentar la creación de un ambiente positivo para la actividad pertinente de enseñanza-aprendizaje. Es función principal de la escuela crear un ambiente facilitador que permita al educado mediante recursos y experiencias múltiples adueñarse de los conceptos actitudes y las destrezas que lo capaciten para auto-dirigirse en la búsqueda del conocimiento y el crecimiento personal. El educando se mantiene activo al estar expuesto a múltiples medios de aprendizaje, sobre todo, los medios electrónicos.
como podemos ver hablar de tecnología es hablar de innovación, cuando nos referimos a tecnología educativa ésta se refiere a las innovaciones a nivel de educación que ya existen y cada día son más sofisticadas. El simple correo electrónico es una herramienta potente y de gran valor educativo, por qué, porque por medio del correo electrónico se puede intercambiar información de cualquier índole, a parte que se puede estar también vinculado e integrado con otras personas, pueden ser éstas el docente y sus estudiantes u otras personas con otro grado de instrucción o sencillamente individuos no profesionales.
En la actualidad la educación está orientada hacia la perspectiva constructiva en el desarrollo del aprendizaje. Es el estudiante mismo quien puede integrar el conocimiento de una manera significativa. La escuela contribuye a la construcción del conocimiento al fomentar la creación de un ambiente positivo para la actividad pertinente de enseñanza-aprendizaje. Es función principal de la escuela crear un ambiente facilitador que permita al educado mediante recursos y experiencias múltiples adueñarse de los conceptos actitudes y las destrezas que lo capaciten para auto-dirigirse en la búsqueda del conocimiento y el crecimiento personal. El educando se mantiene activo al estar expuesto a múltiples medios de aprendizaje, sobre todo, los medios electrónicos.
comentario
En la actualidad la educación está orientada hacia la perspectiva constructiva en el desarrollo del aprendizaje. Es el estudiante mismo quien puede integrar el conocimiento de una manera significativa. La escuela contribuye a la construcción del conocimiento al fomentar la creación de un ambiente positivo para la actividad pertinente de enseñanza-aprendizaje. Es función principal de la escuela crear un ambiente facilitador que permita al educado mediante recursos y experiencias múltiples adueñarse de los conceptos actitudes y las destrezas que lo capaciten para auto-dirigirse en la búsqueda del conocimiento y el crecimiento personal. El educando se mantiene activo al estar expuesto a múltiples medios de aprendizaje, sobre todo, los medios electrónicos.
Un salón de clase que esté equipado con computadoras y los programas educativos computarizados estimula el aprendizaje cooperativo y el dialogo entre todos los estudiantes. Los estudiantes desarrollan la habilidad para investigar soluciones problemas, llevar registros, evaluar programas y para recopilar información actualizada que les mantengan bien informados sobre las disciplinas que estudian. Ellos construyen su propio conocimiento y forman conceptos además de que establecen relaciones entre el conocimiento de las diferentes materias. De esa manera integran el conocimiento y se motivan mejor para enriquecer el círculo de información que les interesa.
Un salón de clase que esté equipado con computadoras y los programas educativos computarizados estimula el aprendizaje cooperativo y el dialogo entre todos los estudiantes. Los estudiantes desarrollan la habilidad para investigar soluciones problemas, llevar registros, evaluar programas y para recopilar información actualizada que les mantengan bien informados sobre las disciplinas que estudian. Ellos construyen su propio conocimiento y forman conceptos además de que establecen relaciones entre el conocimiento de las diferentes materias. De esa manera integran el conocimiento y se motivan mejor para enriquecer el círculo de información que les interesa.
PUBLICADA POR ELINOSCA JIMENEZ MARTINEZ
EN ESTAS HERMOSAS PRESENTACIONES EL LECTOR PUEDE NOTAR QUE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA ES UNA HERRAMIENTA DE INNOVACION PARA QUE EL MAESTRO/A PUEDAN INVOLUCRARSE EN EL AMBIENTE DE LA TECNOLOGIA.
ACTUALMENTE LAS MAYORIAS DE MAESTROS/AS NO QUIEREN CAMBIOS...MUCHO MENOS SI ESOS CAMBIOS TIENEN QUE VER CON LA TECNOLOGIA.SEGUN ELLOS/AS NO SABEN...JODER...
CON LA COMPUTADORA,NI ESCRIBIR EN ELLAS,NI COMO ENCENDERLAS.EN CONCLUSION SE RESISTEN A CAMBIAR SU METODOLOGIA TRADICIONAL E INNOVARLA A LA TECNOLOGIA.
LO QUE NO SE RENUEVA,PERECE.
ACTUALMENTE LAS MAYORIAS DE MAESTROS/AS NO QUIEREN CAMBIOS...MUCHO MENOS SI ESOS CAMBIOS TIENEN QUE VER CON LA TECNOLOGIA.SEGUN ELLOS/AS NO SABEN...JODER...
CON LA COMPUTADORA,NI ESCRIBIR EN ELLAS,NI COMO ENCENDERLAS.EN CONCLUSION SE RESISTEN A CAMBIAR SU METODOLOGIA TRADICIONAL E INNOVARLA A LA TECNOLOGIA.
LO QUE NO SE RENUEVA,PERECE.
publicada por celenia nuñez
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA HA CONSTRIBUIDO A PONER LA EDUCACION AL ALCANCE DE TODOS, SIN DUDA HA PODIDO REVOLUCIONAR LOS AMBITOS EDUCATIVOS, PERMITIENDO UNA MAS EFECTIVA DEMOCRATIZACION DE LA EDUCACION.
HA POSIBILITADO LA FORMACION DE LOS EDUCANDOS TANTO EN BASE AL DESARROLLO DE LAS CLASES MAGISTRALES TRADICIONALES COMO BASE A NUEVAS INSTANCIAS POR FUERA DEL MISMO MARCO.
EN FIN LA TECNOLOGIA HA INDUCIDO EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD, TAMBIEN OFRECE UN SIN NUMEROS DE VENTAJAS, TANTO PARA EL DOCENTE COMO PARA SUS EDUCANDOS.
HA POSIBILITADO LA FORMACION DE LOS EDUCANDOS TANTO EN BASE AL DESARROLLO DE LAS CLASES MAGISTRALES TRADICIONALES COMO BASE A NUEVAS INSTANCIAS POR FUERA DEL MISMO MARCO.
EN FIN LA TECNOLOGIA HA INDUCIDO EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD, TAMBIEN OFRECE UN SIN NUMEROS DE VENTAJAS, TANTO PARA EL DOCENTE COMO PARA SUS EDUCANDOS.
Refleción sobre tecnología educativa.
"Lo que usted luce por fuera afecta como piensa y siente por dentro".
(David Schwartz).
Escrito por
Roxanna Cruz
REFLEXION SOBRE TEGNOLOGIA EDUCATIVA
Pienso que la tecnologia educativa como materia de formacion pedagogica es muy importante para el desarrollo de las civilizaciones. Y que es muy importante que el maestro como un ser que debe someterse a cambios para asi cambiar a las naciones debe estar al tanto de los avances tecnologicos para asi poder orientar a todo joven en como aprobechar los recursos tecnologicos.
Muchos han dicho que los avances de la tecnologia han llegado a las masas y pueblos solo para traer con sus hallasgos las malas influencias a nuestros hijos y no solo se refieren a los jovenes sino tambien a todo aquel que se ha quedado atrapado a travez de la pantalla de un computador y ha quedado tan encantado con su magia que aun no ha logrado salir.
Pero el papel que juega el maestro en todo esto es crucial, pues tambien esos avances han traido inmensas riquezas y comodidades a nuestras naciones. Y como un ser critico y reflexivo debe tomar partida de estos e involucrarlos al sistema educativo de inmediato. Al menos esto lo haria un maestro al cual le agradan los retos y sabe muy bien que no importa lo distractorio que pueda ser un recurso en cierto sentido sini como el puede llevarlo y convertirlo en una arma en sus clases...
Muchos han dicho que los avances de la tecnologia han llegado a las masas y pueblos solo para traer con sus hallasgos las malas influencias a nuestros hijos y no solo se refieren a los jovenes sino tambien a todo aquel que se ha quedado atrapado a travez de la pantalla de un computador y ha quedado tan encantado con su magia que aun no ha logrado salir.
Pero el papel que juega el maestro en todo esto es crucial, pues tambien esos avances han traido inmensas riquezas y comodidades a nuestras naciones. Y como un ser critico y reflexivo debe tomar partida de estos e involucrarlos al sistema educativo de inmediato. Al menos esto lo haria un maestro al cual le agradan los retos y sabe muy bien que no importa lo distractorio que pueda ser un recurso en cierto sentido sini como el puede llevarlo y convertirlo en una arma en sus clases...
Debemos proponernos capacitar a las personas para que puedan actuar competentemente en los diversos escenarios de este entorno. Por ello, además de aplicar las nuevas tecnologías a la educación, hay que diseñar ante todo nuevos escenarios educativos donde los estudiantes puedan aprender a moverse e intervenir en el nuevo espacio telemático.
Tecnología Educativa
1 min. - 21 Mayo 2007
Cargada por donmalagar
youtube.com
Tecnología Educativa
1 min. - 21 Mayo 2007
Cargada por donmalagar
youtube.com
Debemos proponernos capacitar a las personas para que puedan actuar competentemente en los diversos escenarios de este entorno. Por ello, además de aplicar las nuevas tecnologías a la educación, hay que diseñar ante todo nuevos escenarios educativos donde los estudiantes puedan aprender a moverse e intervenir en el nuevo espacio telemático.
Beneficios de la Tecnologìa Educativa
Entre los beneficios más claros que los medios de comunicación aportan a la sociedad se encuentra el acceso a la cultura y la educación, los avances tecnológicos y los beneficios que comporta la era de la comunicación en que vivimos arrojan un balance y unas previsiones extraordinariamente positivas. Sin embargo, algunos expertos han incidido en que debe existir una relación entre la información que se suministra y la capacidad de asimilación de la misma por parte de las personas. Por ello, es conveniente una adecuada educación en el uso de estos poderosos medios.
El saber cambia el mundo, y nuestro mundo está cambiando con la prontitud de los saberes nuevos. Por eso apenas atinamos a decir que nuestra época es distinta Por ello la educación debe replantear sus objetivos, sus metas, sus pedagogías y sus didácticas si quiere cumplir con su misión en el siglo, brindar satisfactores a las necesidades del hombre, como dice Bill Gates en lo que trae el futuro" Las mismas fuerzas tecnológicas que harán tan necesario el aprendizaje, lo harán agradable y practico. Las corporaciones se están reinventando en torno de las oportunidades abiertas por la tecnología de la información, las escuelas también tendrán que hacerlo".
Entre los beneficios más claros que los medios de comunicación aportan a la sociedad se encuentra el acceso a la cultura y la educación, los avances tecnológicos y los beneficios que comporta la era de la comunicación en que vivimos arrojan un balance y unas previsiones extraordinariamente positivas. Sin embargo, algunos expertos han incidido en que debe existir una relación entre la información que se suministra y la capacidad de asimilación de la misma por parte de las personas. Por ello, es conveniente una adecuada educación en el uso de estos poderosos medios.
El saber cambia el mundo, y nuestro mundo está cambiando con la prontitud de los saberes nuevos. Por eso apenas atinamos a decir que nuestra época es distinta Por ello la educación debe replantear sus objetivos, sus metas, sus pedagogías y sus didácticas si quiere cumplir con su misión en el siglo, brindar satisfactores a las necesidades del hombre, como dice Bill Gates en lo que trae el futuro" Las mismas fuerzas tecnológicas que harán tan necesario el aprendizaje, lo harán agradable y practico. Las corporaciones se están reinventando en torno de las oportunidades abiertas por la tecnología de la información, las escuelas también tendrán que hacerlo".
tecnologia educativa
<div style="width:425px" id="__ss_7369"><strong style="display:block;margin:12px 0 4px"><a href="http://www.slideshare.net/fcosta/evolu" title="Evolução das Tecnologias em Educação">Evolução das Tecnologias em Educação</a></strong><object id="__sse7369" width="425" height="355"><param name="movie" value="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=evolu-14724&stripped_title=evolu&userName=fcosta" /><param name="allowFullScreen" value="true"/><param name="allowScriptAccess" value="always"/><embed name="__sse7369" src="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=evolu-14724&stripped_title=evolu&userName=fcosta" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="355"></embed></object><div style="padding:5px 0 12px">View more <a href="http://www.slideshare.net/%22%3Epresentations%3C/a> from <a href="http://www.slideshare.net/fcosta%22%3EFernando Albuquerque Costa</a>.</div></div>
tecnologia educativa
<div style="width:425px" id="__ss_3191896"><strong style="display:block;margin:12px 0 4px"><a href="http://www.slideshare.net/analuiza25/presentacin1-3191896" title="PresentacióN1">PresentacióN1</a></strong><object id="__sse3191896" width="425" height="355"><param name="movie" value="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=presentacin1-100216004051-phpapp01&stripped_title=presentacin1-3191896&userName=analuiza25" /><param name="allowFullScreen" value="true"/><param name="allowScriptAccess" value="always"/><embed name="__sse3191896" src="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=presentacin1-100216004051-phpapp01&stripped_title=presentacin1-3191896&userName=analuiza25" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="355"></embed></object><div style="padding:5px 0 12px">View more <a href="http://www.slideshare.net/%22%3Epresentations%3C/a> from <a href="http://www.slideshare.net/analuiza25%22%3Eana valdez</a>.</div></div>
reflexion sobre la tecnologia educativa
En la actualidad la educación está orientada hacia la perspectiva constructiva en el desarrollo del aprendizaje. Es el estudiante mismo quien puede integrar el conocimiento de una manera significativa. La escuela contribuye a la construcción del conocimiento al fomentar la creación de un ambiente positivo para la actividad pertinente de enseñanza-aprendizaje. Es función principal de la escuela crear un ambiente facilitador que permita al educado mediante recursos y experiencias múltiples adueñarse de los conceptos actitudes y las destrezas que lo capaciten para auto-dirigirse en la búsqueda del conocimiento y el crecimiento personal. El educando se mantiene activo al estar expuesto a múltiples medios de aprendizaje, sobre todo, los medios electrónicos.
Un salón de clase que esté equipado con computadoras y los programas educativos computarizados estimula el aprendizaje cooperativo y el dialogo entre todos los estudiantes. Los estudiantes desarrollan la habilidad para investigar soluciones problemas, llevar registros, evaluar programas y para recopilar información actualizada que les mantengan bien informados sobre las disciplinas que estudian. Ellos construyen su propio conocimiento y forman conceptos además de que establecen
Un salón de clase que esté equipado con computadoras y los programas educativos computarizados estimula el aprendizaje cooperativo y el dialogo entre todos los estudiantes. Los estudiantes desarrollan la habilidad para investigar soluciones problemas, llevar registros, evaluar programas y para recopilar información actualizada que les mantengan bien informados sobre las disciplinas que estudian. Ellos construyen su propio conocimiento y forman conceptos además de que establecen
IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
La Tecnología Educativa provee al estudiante de oportunidades para probarse a sí mismo para autocorregirse, planificar, condicionar actividades e integrar cabalmente el conocimiento.
La Tecnología Educativa además descarta el modelo didáctico de enseñanza y ofrece al maestro diversidad de medios y procedimientos alternos para evaluar las ejecutorias de los estudiantes. Se establecen claves y criterios para la evaluación previamente al desarrollo de programas. Pueden asignarse tareas educativas relacionadas con problemas multilógicos e interdisciplinarios.
Por ultimo, mediante el uso adecuado de la Tecnología Educativa se pueden atender los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes. Los que poseen una habilidad visual sobresaliente pueden beneficiarse del uso de videos, para reforzar lo que escuchan o viceversa. Los que son hábiles escuchar, retener, mejorar y reforzar sus destrezas procesadoras de información mediante el uso de los programas auditivos. Los estudiantes que tienen habilidad superior para la manipulación, pueden construir modelos instruccionales mediante la ayuda de programas computadorizados.
La Tecnología Educativa además descarta el modelo didáctico de enseñanza y ofrece al maestro diversidad de medios y procedimientos alternos para evaluar las ejecutorias de los estudiantes. Se establecen claves y criterios para la evaluación previamente al desarrollo de programas. Pueden asignarse tareas educativas relacionadas con problemas multilógicos e interdisciplinarios.
Por ultimo, mediante el uso adecuado de la Tecnología Educativa se pueden atender los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes. Los que poseen una habilidad visual sobresaliente pueden beneficiarse del uso de videos, para reforzar lo que escuchan o viceversa. Los que son hábiles escuchar, retener, mejorar y reforzar sus destrezas procesadoras de información mediante el uso de los programas auditivos. Los estudiantes que tienen habilidad superior para la manipulación, pueden construir modelos instruccionales mediante la ayuda de programas computadorizados.
opinión sobre las diapositivas de tecnología educativa
La tecnologia educativa le brinda al maestro la oportunidad de crear nuevos metodos para la enseñanza-aprendizaje y no solo para enseñar a sus estudiantes sino para si mismo.
La tecnologia nos brinda a la furura y existente generacion de maestros a conocer las herramientas tecnologicas y sus funciones para hacer de nuestra carrera y nuestra funcion educactiva una funcion mas amena y divertida para formar profesionales capaces de resolver cualquier situación.
Por medio de la tecnología, el maestro puede intercambiar experiencias con sus colegas maestros y porque no con sus alumnos y de este modo su lados de amistad y o algun otro sentimiento se demostrara.
Es muy importante para un maestro conecer de estas herramientas ya que, estas viviendo en una epoca en la cual ya para estudiar no es necesario un libro o para dar clases no es necesario una pizarra, tiza y borrador porque ya estos se se estan sustituyendo por proyectores y otros medios tecnologicos. Ademas, ya para dar clases no es necesario estar en un mismo espacio fisico.
REFLEXION
lunes 7 de febrero de 2011
REFLEXION
Es muy importante conocer la biologia ya que esta posee habilidades que nos permiten construir nuestras propias necesidades, esta ha tenido un desarrollo muy avanzado que ayuda en todos los aspectos.Las nuevas tecnologías nos ofrecen unas posibilidades inmensas, rompen las barreras de la distancia, nos permiten comunicarnos a miles de kilómetros, hacer trámites de todo tipo, trabajar o estudiar a distancia. Nos encontramos en una sociedad en la que las TIC no son importantes si no fundamentales en todos los ámbitos de nuestra vida, incluido el ámbito educativo.
Esta ademas es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje.La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de los 50 del siglo pasado, ha dado lugar a diferentes enfoques que hemos conocido como enseñanza audiovisual.Los recursos técnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en especifico con una técnica que lo caracteriza.
Esta ayuda a cada ser humano que la conoce y tambien
Esta ademas es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje.La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de los 50 del siglo pasado, ha dado lugar a diferentes enfoques que hemos conocido como enseñanza audiovisual.Los recursos técnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en especifico con una técnica que lo caracteriza.
Esta ayuda a cada ser humano que la conoce y tambien
Implica utilizar únicamente métodos innovadores de y para laenseñanza.La utilización de computadoras para generar conocimiento. Es por eso que cada dia que pasa la la tecnologia aumenta su desarrollo y cada ser humano debe conocerla mas porque toda lo que nos rodea esta hecho con la tecnologia. | ||
REFLEXION.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno
En nuestro pais los recursos tecnologicos no estan siendo usado comunmente en la practica pedagogica por la falta tanto de equipos como de maestros capacitados para esta area. Sin embargo la TIC ofrece grandes beneficios: Fácil acceso a una inmensa fuente de información,Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos,Interactividad,Digitalización de toda la información.Ademas la TIC colabora con Infraestructuras adecuadas y recursos didácticos suficientes
En la actualidad el curriculum promueve estrategias coceptuales y practica sobre el uso del internet el cual debera ser usado como un progama de aprendizaje colaborativo y comunicativo a la vez. En el futuro, las redes de comunicación irán extendiéndose en uso y posibilidades por lo que los programas multimedia distribuidos a través de las redes serán de un uso mucho mas habitual.
En nuestro pais los recursos tecnologicos no estan siendo usado comunmente en la practica pedagogica por la falta tanto de equipos como de maestros capacitados para esta area. Sin embargo la TIC ofrece grandes beneficios: Fácil acceso a una inmensa fuente de información,Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos,Interactividad,Digitalización de toda la información.Ademas la TIC colabora con Infraestructuras adecuadas y recursos didácticos suficientes
En la actualidad el curriculum promueve estrategias coceptuales y practica sobre el uso del internet el cual debera ser usado como un progama de aprendizaje colaborativo y comunicativo a la vez. En el futuro, las redes de comunicación irán extendiéndose en uso y posibilidades por lo que los programas multimedia distribuidos a través de las redes serán de un uso mucho mas habitual.
Reflexión sobre la tecnología educativa
Concepto centrado en los medios. La Tecnología Educativa se entiende como "tecnología EN la educación" (Salinas,1991:35) y se refiere al diseño, desarrollo e implementación de técnicas y materiales (productos) basados en los nuevos medios tecnológicos (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC- y mass media) para promover la eficacia y la eficiencia de la enseñanza y contribuir a resolver los problemas educativos. Es pues una concepción eminentemente práctica que incluye visiones de la Tecnología Educativa que van desde las perspectivas centradas en la simple aplicación de medios en la enseñanza para transmitir mensajes (sin tener en cuenta ni las características de los estudiantes ni las especificidades del contexto) hasta las que se centran en la mejora de los procesos del acto didáctico (considerando todos sus elementos) con la ayuda de los recursos tecnológicos.
La tecnología educativa ha provocado una nueva innovación en los metodos implementado para impartir una clese.Con los aportes que esta ha dado los docentes como los estudiantes han podido aplicar diversas formas de estudiar.La tecnología cada vez más brinda a la sociedad mas innovaciones de las cuales no podemos escapar.Esta ha provocado en la educación un gran impacto con respecto a la integración de la misma.Aunque a provocado muchas cotrovercias.
La tecnología educativa ha provocado una nueva innovación en los metodos implementado para impartir una clese.Con los aportes que esta ha dado los docentes como los estudiantes han podido aplicar diversas formas de estudiar.La tecnología cada vez más brinda a la sociedad mas innovaciones de las cuales no podemos escapar.Esta ha provocado en la educación un gran impacto con respecto a la integración de la misma.Aunque a provocado muchas cotrovercias.
Así mismo, esta se integra a cualquier coriente cientifica y especialmente a la comunicacion.Este ha sido el mejor aporte que ha tenido la educación ,aunque con sus altas y bajas porque tiene unas bases múltiples y diversificadas. La implementación en el aprendizaje logra un mecanismo para diseñar,desarrollar, introducir nuevos métodos de investigación por este medio, socializacion- comunicación y la capacidad para formar un ambiente condicionado a los recurso humanos. Esta tendencia recibe un especial impulso por parte de los especialistas del campo de la Teoría de la Educación, entre ellos: COLOM (1986), CASTILLEJO (1987), SARRAMONA (1990).
Los futuros educadores deben de empezar a integrarse, relacionarse y covivir con la tecnología para prepararse y culturizarse en medio tecnología-aprendizaje, logrando así una gran capacitación en el mundo de la tecnología. En el mundo la sociedad y el desarrollo y desde la historia de tecnología se estan buscando nuevos avances que impacten o inicien una nueva revolución.Donde esto se esta visualizando por medio de los avances tecnologicos y su diversidad y aplicación en las diferentes áreas
Tecnología educativa
Por muchos años la tecnología ha ido evolucionando, de igual forma la educación también, hemos podido observar que la educación no esta a la par con la tecnología en muchos países del mundo, por esto surge la tecnología educativa, que mediante experiencias que se han ido acumulando a través de tiempo hoy podemos aprovechar en el área de la enseñanza.
Como aprovechamos las experiencias de la tecnología educativa, simple compartiendo experiencias con nuestros colegas de sus alumnos como han podidos utilizar herramientas para motivar a sus estudiantes a participar en la clases.
En fin tanto la tecnología como la educación deben trabajar juntas para que los ciudadanos nos desarrollemos en las diferentes áreas del saber y seamos mas colectivo utilizando la tecnología como base.
domingo, 6 de febrero de 2011
Conclusiones
Isaac Newton es conocido por sus tres famosas leyes, las cuales son muy importantes para la Física. Los vectores son una herramienta muy útil para saber como interpretar el problema para así realizar un diagrama de cuerpo libre. Al hacer un diagrama de cuerpo libre se toma en cuenta la dirección que están todas las fuerzas. Recordemos que fuerza es todo aquello capaz de producir cambio en la velocidad o una deformación en un objeto, incluso la dirección que tiene el peso del objeto. No confundan peso con masa, el peso tiene la diferencia que es la fuerza con la que la Tierra atrae los objetos.
La cinemática y dinámica es unas de muchas ramas que tienen la física. La dinámica estudia las causas del movimiento. Mientras que la cinemática estudia el movimiento de los objetos y no su causa. El movimiento es definido cuando un objeto cambia de posición. Al moverse un objeto obtiene una posición, que es el lugar que ocupa a cada momento, un conjunto de posiciones forman una línea de la trayectoria. Para saber lo que se ha recorrido, se recurre a la fórmula del desplazamiento que es la posición final menos la posición inicial.
En la cinemática el objeto presenta una velocidad y aceleración. Un móvil puede tiene una velocidad instantánea (la de cada momento) y una velocidad media (la de un intervalo de tiempo). Cuando se cambia de velocidad se dice que el móvil acelero. Hay ecuaciones que ayudan a resolver problemas para saber la velocidad o la aceleración incluso si se sabe suficientes datos se podría saber la altura del edificio que el objeto fue lanzo o la distancia recorrida. Hay que se tener en cuenta que la realizar estos problemas hay que leer con cuidado lo que nos dice. Debemos identificar las cantidades que nos da, lo que nos piden que busquen y cual formula puede ayudarnos a conseguirlo.
La cinemática y dinámica es unas de muchas ramas que tienen la física. La dinámica estudia las causas del movimiento. Mientras que la cinemática estudia el movimiento de los objetos y no su causa. El movimiento es definido cuando un objeto cambia de posición. Al moverse un objeto obtiene una posición, que es el lugar que ocupa a cada momento, un conjunto de posiciones forman una línea de la trayectoria. Para saber lo que se ha recorrido, se recurre a la fórmula del desplazamiento que es la posición final menos la posición inicial.
En la cinemática el objeto presenta una velocidad y aceleración. Un móvil puede tiene una velocidad instantánea (la de cada momento) y una velocidad media (la de un intervalo de tiempo). Cuando se cambia de velocidad se dice que el móvil acelero. Hay ecuaciones que ayudan a resolver problemas para saber la velocidad o la aceleración incluso si se sabe suficientes datos se podría saber la altura del edificio que el objeto fue lanzo o la distancia recorrida. Hay que se tener en cuenta que la realizar estos problemas hay que leer con cuidado lo que nos dice. Debemos identificar las cantidades que nos da, lo que nos piden que busquen y cual formula puede ayudarnos a conseguirlo.
jueves, 3 de febrero de 2011
La energía nuclear
<div style="width:425px" id="__ss_221247"><strong style="display:block;margin:12px 0 4px"><a href="http://www.slideshare.net/missgoodmonsson/energia-nuclear-e-energia-elica" title="Energia Nuclear E Energia EóLica">Energia Nuclear E Energia EóLica</a></strong><object id="__sse221247" width="425" height="355"><param name="movie" value="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=energia-nuclear-e-energia-elica-1199788928898010-4&stripped_title=energia-nuclear-e-energia-elica&userName=missgoodmonsson" /><param name="allowFullScreen" value="true"/><param name="allowScriptAccess" value="always"/><embed name="__sse221247" src="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=energia-nuclear-e-energia-elica-1199788928898010-4&stripped_title=energia-nuclear-e-energia-elica&userName=missgoodmonsson" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="355"></embed></object><div style="padding:5px 0 12px">View more <a href="http://www.slideshare.net/%22%3Epresentations%3C/a> from <a href="http://www.slideshare.net/missgoodmonsson%22%3Emissgoodmonsson%3C/a%3E.%3C/div%3E%3C/div>
Suscribirse a:
Entradas (Atom)