La importancia de la motivacion en las escuelas.
La motivacion es concebida, a menudo, Como un impulso que parte del organismo, Como una atracción que emana del objeto y actúa sobre el individuo. El psicólogo la considera como el aspecto dinámico de la relación de un sujeto con el mundo.
La motivación concierne a la dirección activa de la conducta hacia ciertas categorías preferenciales de situaciones o de objetos.
.
¿
La motivación es la fuerza que nos mueve a realizar actividades. Estamos motivados cuando tenemos la voluntad de hacer algo y, además, somos capaces de perseverar en el esfuerzo que ese algo requiera durante el tiempo necesario para conseguir el objetivo que nos hayamos propuesto.
La autoestima está muy unida a la motivación. Si nos sentimos seguros de nuestra capacidad y tenemos una buena opinión de nosotros mismos, seremos capaces de afrontar retos por difíciles que parezcan, es decir, nos sentiremos motivados para enfrentar las dificultades.
El componente afectivo de la motivación lo constituyen las emociones. Hoy en día son muy frecuentes las referencias a la vertiente emocional de la inteligencia. La capacidad para regular nuestras emociones se encuentra también muy ligada a la motivación.
Conclusion
Muchos padres asocian éxito o fracaso escolar con el rendimiento academico de los
Estudiantes. Esto implica que el niño que obtiene buenas notas es exitoso y debe tener una
Recompensa.. Por el contrario, quien no logra llenar las expectativas académicas, experimenta un fracaso y debe ser castigado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario